Saturday, December 02, 2006

Ecuador tiene una alternativa de cambio en estos comicios

Ecuador tiene una alternativa de cambio en estos comicios

Quito, 22 nov (PL) Los ecuatorianos cuentan hoy con una alternativa de cambio, representada en el candidato presidencial de Alianza País, Rafael Correa, que plantea un proyecto ciudadano de apoyo a la economía popular y la democracia.

Para Ricardo Patiño, director de política de Alianza País, a diferencia del pretendiente a la jefatura del Estado Alvaro Noboa, quien aboga por seguir con el modelo neoliberal excluyente, Correa desea un programa ciudadano de democracia popular.

En diálogo con Prensa Latina, el dirigente resaltó que su movimiento ha logrado transformarse en una de las más importantes fuerzas políticas del país al proponerse acabar con añejas formas de gobierno, viciadas de corrupción.

Somos una alternativa para terminar con las mafias que han impulsado la económía neoliberal, la cual ha dejado indefenso y en la miseria a la mayoría de los ecuatorianos, subrayó.

Rememoró que como consecuencia de esa política entre 1999 y el 2000 abandonaron el país más de dos millones de nacionales, lo cual trajo consigo la disgregación de miles de familias y cientos de niños bajo el cuidado de abuelos u otros parientes.

Este gravísimo problema de desigualdad, de desunión, originó el nacimiento de Alianza País, un movimiento integrado por cientos de agrupaciones sociales y políticas deseosas de reformar el país en beneficio de su pueblo, apuntó Patiño.

De estas organizaciones -dijo- emergió entonces Correa, quien se pronuncia por llevar adelante el denominado plan Socio País, el cual pretende "convertir en socio" de Ecuador a todos sus ciudadanos para compartir sus riquezas y recursos naturales.

Destacó que sus primeras propuestas de convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la nación y el rechazo a la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos propiciaron que ganara adeptos entre la gente deseosa de un cambio.

Se dieron a conocer después medidas concretas dentro del proyecto Socio País, como el incremento del Bono de Desarrollo Humano destinado a los pobres y el respaldo a la construcción de viviendas, agregó.

El dirigente señaló que los resultados de encuestas de los últimos siete días revelan un crecimiento en la intención de votos del candidato de Alianza País y un descenso en la preferencia electoral de Noboa, del Partido Renovador Institucional (PRIAN).

El desenmascaramiento de muchas mentiras del pretendiente del PRIAN y hasta problemas de incapacidad motivan su desplome, explicó.

Correa está arriba ahora con un porcentaje superior de entre el cinco y nueve por ciento, enfatizó el director político de Alianza País.

Alertó que tienen un equipo de control electoral a nivel nacional, el cual contará con al menos un delegado en cada centro de votación con miras a evitar un fraude en la segunda ronda de los comicios del domingo próximo.

Patiño reconoció que en estas elecciones se enfrentan además con árbitros vendidos y por eso reclamó del apoyo de la ciudadanía para ganar con amplia ventaja al representante del neoliberalismo.

Fuente: PrensaLatina

No comments: