Un día después de que Transparencia Internacional reveló la relación entre corrupción y pobreza, se conocieron ayer cifras oficiales sobre la pobreza en el país.
Según ellas, cuatro de cada diez ecuatorianos son pobres o indigentes, es decir que no pueden consumir lo suficiente como para satisfacer sus necesidades básicas.
El total de pobres e indigentes, según los resultados preliminares de una encuesta de condiciones de vida realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), llega al 38,5 por ciento (28,6 por ciento son pobres y el 9,9 por ciento son indigentes). Esto equivale a alrededor de cinco millones de personas.
La encuesta, denominada "Pobreza y extrema pobreza en el Ecuador", califica como pobre a un hogar de cuatro miembros, cuyo consumo mensual no alcance los 251 dólares, considerado como el mínimo necesario para adquirir una canasta básica de bienes.
Los hogares indigentes, en cambio, son aquellos cuyo consumo mensual no alcanza los 125 dólares, lo mínimo para satisfacer únicamente alimentos. En este rango se encuentran un millón trescientos mil ecuatorianos.
Mejoría relativa
La anterior encuesta del INEC sobre el tema fue en el 2004 y solo se refirió al sector urbano. Si se comparan las cifras, se puede apreciar una importante reducción de la pobreza. En el 2004, ésta llegaba al 41,5 por ciento, mientras en el 2005-2006, ha bajado al 21,8 por ciento.
El INEC realizó la muestra en mil 128 sectores, con 13 mil 536 viviendas, de las cuales 8 mil 28 pertenecen al área urbana, y 5 mil 508 al área rural.
La encuesta concluyó el octubre pasado, y el INEC aspira a tener resultados definitivos en un mes más.
En el sector rural, la situación es peor que en el urbano: el 64,2 por ciento es pobre e indigente, mientras que apenas el 35,8 por ciento no corresponde a esa categoría.
Fuente: La Hora
No comments:
Post a Comment