QUITO, (El Mercurio).-
[2007-01-18]
El ex-presidente Lucio Gutiérrez Borbúa quiere presidir la Asamblea Constituyente, convocada por el gobierno de Correa y para ello su partido buscará restablecer los derechos políticos que le fueron retirados en 2006, indicó Luis Tapia, jefe del bloque parlamentario del Partido Sociedad Patriótica (PSP).
"Por eso estamos trabajando para que se le restituya sus derechos políticos, porque es de conocimiento del pueblo que esa fue una persecución política más", declaró el legislador.
Gutiérrez perdió sus facultades políticas por un periodo de dos años, a raíz de un fallo del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le condenó por la recaudación fraudulenta de dinero, para la campaña que lo llevó al poder el año 2002.
"Lucio Gutiérrez va a ser asambleísta. Nosotros vamos a trabajar abiertamente para que nuestros candidatos sean miembros de la Asamblea. Queremos ese espacio, queremos participar y queremos la mayoría", aseguró el diputado Tapia, de la segunda fuerza parlamentaria en el Congreso.
El ex-gobernante lidera en la sombra una mayoría integrada por 24 legisladores de SP, siete de Izquierda Democrática (ID), seis del PRE, seis del movimiento indígena, cinco de la RED, tres del Movimiento Popular Democrático (MPD) y tres independientes.
Pese al apoyo del SP el presidente Correa le tildó como "traidor y víbora", tras lo cual Gutiérrez lo acusó de ser "un títere y payaso del totalitarismo venezolano", y de haber torpedeado el respaldo en el Congreso a su plan para una Asamblea con plenos poderes.
"Correa es una nueva versión del insolente recadero de la oligarquía, solo que esta vez de una oligarquía internacional, que cree que con petrodólares puede comprar América Latina", declaró Gutiérrez al referirse a la alianza del gobierno con el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Sin embargo SP seguirá respaldando la Asamblea, para evitar una "guerra civil", indicó el ex mandatario.
Thursday, January 18, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment