Thursday, January 18, 2007

Presidente Correa descarta por el momento adhesión al Mercosur

Publicado: jueves, 18 de enero de 2007
Quito El Tel
égrafo
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, formuló algunas críticas al actual proceso de integración de América del Sur y descartó, por ahora, que su país pida integrarse como miembro pleno al Mercosur.
“Por lo pronto seguiremos como miembros asociados”, afirmó.
El mandatario, quien hizo estas declaraciones a la salida de la reunión de presidentes de los países miembros del Mercosur y los asociado, explicó que ser miembro asociado no tiene todas las ventajas y derechos de miembro pleno, pero tampoco todas las obligaciones.
Sobre las deficiencias de la integración, aclaró que “siempre nos trabamos en los aspectos comerciales, que es en donde hay más problemas e intereses. Pero hay más aspectos donde podemos avanzar más rápidamente”.
Entre esos aspectos en los que hay que trabajar más están la infraestructura y la red de comunicaciones de la región, dijo Correa.
“Cómo es posible que para mí sea más fácil viajar de Ecuador a Bruselas, que de Ecuador a Brasil”, preguntó para ilustrar el gran problema de conexiones aéreas que existe en la región.
En su opinión, las cuestiones comerciales deberían quedar en manos del Mercosur y de la Comunidad Andina, de la que su país es miembro.
El presidente comentó que, para hablar de integración, es necesario aprovechar las vías fluviales e invertir más en infraestructura física, a fin de avanzar en ese camino en el que todos los presidentes están de acuerdo y nadie presenta resistencias.
Por otra parte, el primer mandatario aseguró que su estrategia regional va más allá del Mercosur y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), porque apuesta a una Nación Sudamericana.
De su parte, el ministro de Economía, Ricardo Patiño aseguró que en Río de Janeiro se planteó la necesidad de concretar acciones para instituir el Banco del Sur a los ministros de Finanzas del Mercosur.
Patiño indicó que lo que se pretende es crear una instancia de financiación con las “propias reservas” de América del Sur.
“Tenemos depositados en los bancos del norte más de US$ 200.000 millones en reserva y estamos como locos pidiendo que nos presten dinero”, se lamentó.
Correa viajó acompañado de los ministro de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa; Economía, Ricardo Patiño; y Bienestar Social, Janneth Sánchez, además de la secretaria de Comunicación, Mónica Chuji, los mismo que viajaron en un avión de TAME.

No comments: